Se conoce con el nombre de operación milagro a un plan sanitario llevado a cabo en forma conjunta por los gobiernos de Cuba y Venezuela y que intenta dar solución a determinadas patologías oculares de la población. Se integra dentro de los programas de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).
El plan pretende que, en un periodo de diez años, se de atención quirúrgica a unas seis millones de personas afectadas por problemas oftalmológicos. El plan, que se inició en Venezuela, se aplica también en 31 países de América Latina, el Caribe, Asia y África. Como extensión de este programa se han creado, con la ayuda del personal médico cubano, clínicas en Venezuela y Bolivia que contribuirán al tratamiento gratuito de estas enfermedades, permitiendo así un mayor control y prevención.
En la Operación Milagro participan 165 instituciones cubanas. Se dispone además de una red de 49 centros oftalmológicos con 82 posiciones quirúrgicas en 14 países de América Latina y el Caribe. Hay misiones de la Operación Milagro en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Haití, Honduras, Panamá, Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Guyana, Paraguay, Granada, Nicaragua y Uruguay.
En diciembre de 2007 Cuba celebró la llegada al millón de pacientes de América Latina, el Caribe y África que han recuperado o mejorado la visión gracias a la Operación Milagro, es un hecho único en la historia de la humanidad, gracias a la colaboración de los gobiernos de Cuba y Venezuela.
REQUISITOS PARA SER ELEGIBLE EN EL PROGRAMA
"MISIÓN MILAGRO"
Padecer alguna de las siguientes enfermedades:
CATARATA (La persona con catarata debe tener una agudeza visual de 20/100 con corrección como máximo en cada ojo. Visiones de 20/70, 20/50, 20/40 o menos NO SE INCLUYEN EN LA MISION MILAGRO).
PTERIGIÓN GRADO 3 EN ADELANTE (Invasión de 4 o más milímetros hacia la pupila)
PTOSIS PALPEBRAL (Parpado caído) Progama Misión Milagro se están operando ptosis moderadas y severas (no incluida en Venezuela)
Ser de escasos recursos económicos.
No gozar de los servicio del sistema de salud tales como: ISSS, INPEP, Bienestar Magisterial, Seguros privados u otros similares.
No Ser mayor de 75 años ( para ambos programas), en caso de padecer enfermedades asociadas que impliquen riesgo para la vida del paciente o incremente los días de estancia hospitalaria y/o dificulte el proceso quirúrgico y por tanto los costos de la atención o incremente los riesgos de complicaciones: retraso mental, enfermedades psiquiatricas, etc. (estos casos deberán ser sometidos a consideración del Coordinador del Programa).
* No se necesita ser militante o simpatizante del FMLN para ser beneficiado con la solidaridad de los pueblos cubanos y venezolanos, Misión Milagro es un programa humanitario, solidario y gratuito; por lo tanto participamos todos sin importar simpatía política.
REQUISITOS PARA LOS PACIENTES CALIFICADOS A
"MISIÓN MILAGRO"
Presentar constancia de Médico Oftalmólogo, que certifique el padecimiento de las patologías incluidas en el programa (mencionadas anteriormente).
Presentar constancia de Médico General, que certifique que esta en condiciones de viajar y en caso de padecer alguna enfermedad asociada a esta que se encuentre controlada y bajo parámetros normales.
Presentar pasaporte vigente original y copia.
Presentar fotocopia de DUI y llevarlo consigo el día del vuelo.
Personas mayores de 60 años deben presentar evaluación cardiopulmonar preoperatorio y de aptitud para volar, por Médico Internista o Especialista.
Menores de 18 años, hematocrito y hemoglobina recientes. Mayores de 18 años hematocrito y hemoglobina mas glicemia (todos recientes del mes en curso).
Si padeciera alguna enfermedad crónica asociada que requiera o este en control con el especialista, deberán presentar evaluación preoperatoria por el mismo (Enfermedades cardiovasculares, hormonales, pulmonares, renales, neurológicas).
Todos aquellos exámenes de laboratorio y gabinete que requiera el Médico para respaldar la constancia del paciente cuando se justifiquen.
Llenar los respectivos formularios (de exoneración, solicitud dirigida al Presidente Hugo Chávez, solicitud de visa).
En caso de viajar a Venezuela se requerirá de 2 fotografías tamaño cedula a color.
Los menores de 18 años tendrá que presentar autorización de los padres para viajar; certificada ante un Notario de la República, fotocopia de los DUI de ambos padres o permiso de la Procuraduría General de la República si fuera el caso, sin estipular tiempo ni lugar.
Menores de 15 años y pacientes con ceguera toral requieren acompañantes. No aplican en el caso de Venezuela.
Acompañantes de menores de 15 años deberán ser los padres, hermanos o abuelos, salvo casos excepcionales previamente consultados con el coordinador del programa podrán ser los tíos de los menores.
Todos los acompañantes deberán presentar constancia de evaluación médica.
En caso de viajar a Cuba deberán cancelar el impuesto de salida del Aeropuerto de la Aurora de Guatemala correspondiente a $3.00 y en el Aeropuerto de El Salvador de $32.00 en el caso de Venezuela.
INFORMACION
Reunión:
Jueves 6:30 pm
Lugar : Ciudad Real Residencial Madrid Poligono 24 Casa # 3
San Sebastian Salitrillo
Santa Ana
"No me despido de ustedes. Deseo sólo combatir como un soldado de las ideas'"
Fidel Castro
"Para transformar la realidad en El Salvador necesitamos un partido que siga fiel a la misión revolucionaria de cambiar este sistema.Su composición, su organización y funcionamiento deben de ser coherentes con esa misión"
Shafick Jorge Handal
Hoy había 3030 visitantes - Nace la esperanza viene el cambio...